Declarar dinero ganado en el extranjero

Declarar dinero ganado en el extranjero

Cuando nos aventuramos más allá de las fronteras de nuestro país, no solo descubrimos nuevas culturas y experiencias, sino que también nos enfrentamos a responsabilidades fiscales que pueden resultar complicadas. Si has obtenido ingresos en el extranjero, es importante saber cómo declarar dinero ganado en el extranjero para cumplir con las obligaciones fiscales en España.

Índice

Cómo declarar ingresos del extranjero en España

La Agencia Tributaria exige a los residentes fiscales en España que declaren sus ingresos globales, incluyendo aquellos obtenidos fuera del país. Para hacerlo correctamente, debes:

  • Incluir estos ingresos en tu declaración de la renta anual.
  • Tomar nota de los convenios de doble imposición que podrían aplicarse.
  • Conocer las particularidades de las rentas generadas en diferentes países.
  • Considerar la categoría de ingresos, como trabajo, inversiones o rentas inmobiliarias.

Si no estás seguro de cómo proceder, la mejor opción es buscar la asistencia de un asesor fiscal especializado en fiscalidad internacional.

¿Se paga impuesto por traer dinero del extranjero?

El hecho de trasladar dinero a España no genera un impuesto adicional, pero debes estar al tanto de que los ingresos que suponen esos fondos ya deberían haber sido declarados. En este sentido:

  • Si ya pagaste impuestos por esos ingresos en el otro país, podrías beneficiarte de una deducción por doble imposición.
  • Si no los has declarado, es imperativo que consultes con Hacienda para regularizar tu situación.
  • Recuerda que ocultar ingresos o evitar la declaración puede llevar a sanciones severas.

¿Tengo que declarar en España si trabajo en el extranjero?

Si trabajas fuera de España más de 183 días al año, normalmente solo tendrás que declarar en el país donde resides laboralmente. Sin embargo, hay excepciones:

  1. Si tu centro de intereses económicos sigue estando en España.
  2. Si tu cónyuge e hijos dependientes residen en España.

En estos casos, podrías seguir siendo considerado residente fiscal español y tener que declarar tus ingresos globales aquí.

¿Qué pasa con las cuentas en el extranjero de menos de 50.000 euros?

Las cuentas con menos de 50.000 euros no están sujetas al modelo 720, que es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Pero ten en cuenta:

  1. Si superas esa cantidad, deberás presentar el modelo 720.
  2. Si no se declara correctamente, pueden aplicarse multas considerables.

¿Las pensiones del extranjero están exentas de declarar?

No necesariamente. Las pensiones obtenidas en el extranjero deben ser incluidas en la declaración de la renta de los residentes fiscales en España. Es crucial:

  1. Revisar los convenios de doble imposición para entender dónde deben tributarse.
  2. Declarar cualquier pensión extranjera en tu declaración de renta española si así se requiere.

¿Cómo declarar rendimientos del trabajo en el extranjero?

Los rendimientos del trabajo obtenidos en el extranjero se declaran junto con tus demás ingresos en la declaración de la renta. Es importante:

  • Identificar si dichos ingresos están exentos o si aplican los beneficios de los convenios de doble imposición.
  • Incluir estos rendimientos en la base imponible general.
  • Consultar con un experto si no estás seguro de cómo clasificar estos ingresos.

¿Qué otras obligaciones fiscales debo tener en cuenta?

Además de declarar tus ingresos, existen otras obligaciones que debes considerar:

  1. Si eres propietario de inmuebles en el extranjero, deberás informar a la administración tributaria.
  2. Si posees inversiones o derechos en otro país, el modelo 720 puede ser necesario.
  3. Debes estar al día con las últimas reformas fiscales que puedan afectar tus obligaciones.

Preguntas relacionadas sobre fiscalidad internacional y declaraciones

¿Cuánto dinero puedo tener en una cuenta extranjera sin declarar?

En España, si tienes menos de 50.000 euros en cuentas extranjeras, no es necesario declarar esas cantidades. Pero recuerda:

Una vez que superes ese umbral, deberás presentar el modelo 720 y mantener actualizada esta información cada año si hay variaciones significativas.

¿Cuándo hay que declarar dinero extranjero?

Debes declarar tus ingresos extranjeros durante la campaña de la declaración de la renta en España, que usualmente se realiza entre abril y junio. Consulta el calendario fiscal para no perderte las fechas.

Si tienes dudas sobre si te corresponde declarar, es mejor que lo confirmes con un asesor fiscal.

¿Cómo tributan las rentas obtenidas en el extranjero?

Las rentas obtenidas en el extranjero tributan como parte de tus ingresos globales. Es clave verificar si se aplican convenios de doble imposición o exenciones en tu caso particular.

Pueden existir deducciones por impuestos pagados en el extranjero, que ayudarán a reducir tu carga tributaria.

¿Cuánto debo declarar si recibo dinero del extranjero?

Debes declarar la totalidad del dinero recibido, independientemente de la cantidad. Si te beneficias de alguna exención, deberás presentar la documentación que así lo acredite.

Siempre es recomendable mantener un registro de los ingresos y los impuestos ya abonados.

A continuación, te compartimos un video que puede ayudarte a entender mejor algunas de las implicaciones fiscales al trabajar en el extranjero:

Recordar todas estas obligaciones fiscales y realizar una declaración adecuada puede ser complejo, pero es una parte esencial de ser un ciudadano responsable que vive o trabaja más allá de sus fronteras nacionales. No subestimes la importancia de declarar dinero ganado en el extranjero y busca siempre el apoyo de un profesional si tienes dudas.

Subir